En la mañana del 6 de diciembre de 2014, fresquita y soleada, tuve la ocasión de observar el Sol desde el observatorio de Cañalarrosa ubicado en la posición 38º 58' 38'' N -3º 50' 25'' W, término municipal de Miguelturra en la provincia de Ciudad Real.
Hacía unos días, consulté a través de una página la imagen que ofrecía en luz blanca, me gustó tanto la gran cantidad de manchas que había en la superficie que no dudé en prepar la sesión de observación.

EQUIPO UTILIZADO:
Montura EQ6 PRO goto
Tubo TSA Takahashi 102mm con filtro Milar sobre bastidor de contrucción artesanal.
Oculares LV de Vixen 2,5-6 y 10mm
LE 3,6 Takahashi
Hiperion 21mm
Dado que la transaprencia no era muy buena, 3 de 5, la mejor imagen de conjunto la obtuve a muy bajo aumento, 39 con el Hiperion. La mejor imagen en detalle con el ocular LV de 10mm.
En esta fecha nos encontrábamos en la rotación de Carrintong Nº 2157 que comenzó el 11 de noviembre de 2014 y finalizaría el 8 del 12 de 2014.
La imagen de conjunto resultaba llamativa con dos grandes manchas con penumbra y cerca del limbo oeste una mancha más pequeña cuya penumbra costaba definir.
En el hemisferio sur, las dos grandes manchas:
2222 de clasificación Cko localizada en 20º S y 56º W
2227 de clasificación Hsx localizada en 05º S y 26º W
La clasificación de las manchas hace referencia al tipo según son de naturaleza unipolar, bipolar, tamaño superior o inferior a 2,5º heliográficos, con o sin penumbra, si tienen poros a su alrededor, etc.
Las siguientes imágenes son dibujos a pie de telescopio realizados con carboncillos de distinta dureza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario